Business Analyst
Business Analyst
Santiago, CL, 7560949
Conocimientos técnicos
1. Experiencia en procesos bancarios
• Conocimiento funcional de productos bancarios: cuentas, créditos, pagos, transferencias, tesorería, riesgos, cumplimiento.
• Familiaridad con sistemas core bancarios
• Manejo de términos regulatorios: KYC, AML, PCI-DSS, Basilea, etc.
2. Migración a la nube
• Experiencia participando en proyectos de migración on-premise → AWS.
• Identificación y análisis de impactos en procesos por migración (downtime, performance, seguridad).
• Capacidad de mapear requerimientos técnicos a necesidades de negocio.
3. Conocimientos en AWS (nivel funcional)
No se espera que el BA sea un arquitecto, pero sí que entienda cómo la tecnología afecta al negocio.
Debe tener conocimientos en:
• Servicios clave: EC2, S3, RDS, Lambda, IAM, VPC, CloudWatch.
• Principios del Well-Architected Framework (alta disponibilidad, seguridad, costo eficiente).
• Cloud economics: impacto de modelos on-demand vs. reserved.
• Nociones de seguridad en la nube: roles, políticas, cifrado.
• Conocimiento de flujos ETL en AWS (por ejemplo, AWS Glue) para entender cómo se migran datos.
4. Herramientas y lenguajes de trabajo
• Jira, Confluence, Azure DevOps (para gestión de requerimientos y backlog).
• Diagramación: BPMN, UML, flujos de procesos.
• SQL básico/intermedio para validación de datos.
• Excel avanzado, Power BI (deseable para análisis funcional).
⸻
Habilidades blandas clave
1. Comunicación efectiva
• Traducir lenguaje técnico a lenguaje de negocio y viceversa.
• Redactar historias de usuario claras, criterios de aceptación, y documentación funcional.
• Capacidad de facilitar reuniones con áreas técnicas, negocio y compliance.
2. Pensamiento analítico y sistémico
• Analizar procesos end-to-end y anticipar impactos de cambios técnicos en el negocio.
• Identificar riesgos, dependencias y oportunidades de mejora en procesos migrados a la nube.
3. Gestión de stakeholders
• Relación fluida con product owners, áreas operativas, TI, arquitectura, ciberseguridad.
• Habilidad para negociar prioridades, gestionar expectativas y alinear objetivos.
4. Adaptabilidad al cambio
• Manejar ambientes de incertidumbre propios de proyectos de transformación.
• Capacidad de trabajar bajo metodologías ágiles (Scrum, SAFe, Kanban).
5. Facilitación y liderazgo sin autoridad
• Habilidad para liderar workshops funcionales y técnicos.
• Capacidad de movilizar equipos sin ser jerárquicamente su superior.